Álamo, Temapache, Ver.-El día de hoy, reunidos en Sala de Cabildo de Palacio Municipal la Arquitecta Lilia Arrieta; Presidenta Municipal, junto con personal del INAH Delegación Veracruz, dieron a conocer que serán las 2 piezas procedentes del municipio las que participaran en la Exposición, "Mujeres, Diosas, Guerreras y Gobernantes en la Huasteca Mesoamericana". A celebrarse de abril a septiembre en Chicago Illinois, U.S.A.
Entre los presentes destacó la participación de Daniel Morales Gómez, Jefe de Museografía del Centro INAH Veracruz, quien coordinó estas actividades que buscan garantizar la preservación y cuidado de las piezas arqueológicas, que participaran en la muestra.
La exposición "Mujeres, Diosas, Guerreras y Gobernantes en la Huasteca Mesoamericana". Será una exhibición, que contempla más de 170 piezas provenientes de diferentes sitios de la Huasteca, tendrá lugar en el Museo Mexicano de Arte en Chicago, de abril a septiembre de 2024.
Morales Gómez comento: “Son nueve museos que participan en esta muestra, entre ellos el Museo de Antropología de CDMX y el Museo de Antropología de Xalapa. Este último, en particular, prestó más de 9 piezas de piedra huastecas, y al final “La Joven Gobernante de Amajac” junto con una segunda pieza la cual próximamente se dará a conocer, contribuyendo así a la riqueza y diversidad de la exposición”.
Expresó su satisfacción por la colaboración entre los diferentes museos, destacando la importancia de compartir la riqueza cultural de la Huasteca a nivel nacional e internacional, con la participación de estas dos piezas procedentes de Álamo Temapache.
Con esta participación en el ámbito internacional, es un acto que no solo representa una contribución a la preservación del legado arqueológico, sino también un esfuerzo conjunto por compartir la riqueza cultural del municipio, con el mundo entero. Refleja el compromiso de todos los involucrados, gobierno municipal, resguardantes e INAH, por visibilizar, la relevancia de trabajar colaborativamente para salvaguardar nuestro invaluable patrimonio histórico cultural.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_e5c0832487fa477e825703c776fe7810~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_625,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fccac8_e5c0832487fa477e825703c776fe7810~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_b02a2f24876e44939d902317a2e3c2b8~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_740,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fccac8_b02a2f24876e44939d902317a2e3c2b8~mv2.jpeg)
Comments