Ayuntamiento en coordinación con SEDARPA promueven capacitación para la construcción de estanques rústicos de otate
La visión es brindar a los acuacultores conocimientos no solo para construir los estanques, sino que cuenten con herramientas para fortalecer la cría de peces
Álamo Temapache, Ver.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agropecuario y promover la implementación de prácticas sostenibles, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) del Gobierno del Estado, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario, llevarán a cabo una capacitación sobre la elaboración de estanques rústicos de otate.
El curso habrá de impartirse en la comunidad de Llano de Grande el sábado 19 de agosto a las 09:00 horas, donde personal de la SEDARPA y de Desarrollo Agropecuario y Rural Municipal promueven la construcción de los estanques de otate, debido a que es un material que abunda en la zona y los costos para la elaboración son bajos y es lo que las dos dependencias buscan e incluso en otras regiones se cuenta con otros materiales que permita la construcción de los mismos se puede hacer, lo que se busca es aprovechar los materiales y bajar costos.
El principal objetivo de esta capacitación será brindar a los acuacultores herramientas y conocimientos para la construcción y manejo de estanques rústicos de otate, con el fin de fomentar la cría de tilapia y el aprovechamiento sostenible de los recursos acuáticos.
Durante el curso que será completamente gratis, se darán a conocer las instrucciones paso a paso sobre cómo construir estanques rústicos utilizando el material local disponible, donde se recomiendan técnicas de construcción que garanticen la durabilidad y eficiencia del estanque.
La SEDARPA y el Ayuntamiento de Álamo Temapache reafirman su compromiso con el impulso de iniciativas que generen un impacto positivo en las comunidades rurales, a través de la formación y el apoyo técnico en áreas de vital importancia como la acuacultura y el desarrollo agropecuario.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_f35c38e393c947cb86cbdd9738ca6db5~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_861,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_f35c38e393c947cb86cbdd9738ca6db5~mv2.jpeg)
Commentaires