“La confrontación dolorosa entre mexicanos, nos recuerda que las Fuerzas Armadas deben ser –como lo son– un instrumento de justicia, no de distanciamiento con el pueblo” Lilia Arrieta
· Acto conmemorativo al “Día del Ejército”; en la Escuela Art. 123 de esta ciudad.
· Celebran 13 años de fundación de la Esc. Prim. “Ejército Mexicano”.
· Inauguración del Comedor Escolar.
· ¡Y se hizo la luz! en Álamo Tortuga, por la tarde noche.
Cd. Álamo, Álamo Temapache, Ver. - La Arq. Lilia Arrieta, Presidenta Municipal de Álamo Temapache, encabezó una interesante jornada de inauguraciones el día de ayer; lunes 19 de febrero, “Día del Ejercito” en la que se aperturaron importantes obras en beneficio de las comunidades: comunidad educativa Art. 123 “Ejercito Mexicano” (ubicada en Av. Independencia de esta zona centro) y en la localidad Álamo Tortuga; por la tarde.
En un emotivo acto cívico, literario y cultural que tuvo lugar a las 14.00 hrs, se conmemoraron dos actos trascendentales: los 111 años del Ejército Mexicano y los 13 años de fundación de la escuela que lleva ese mismo nombre, en el marco esplendoroso del “Día del Ejercito Mexicano”.
Para ello, se rindieron los honores correspondientes, la reseña alusiva a la fecha, teniendo como oradora principal a la Arquitecta Blanca Lilia Arrieta Pardo; primera edil del municipio.
Quien su alocución puntualizo: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria, hemos derrotado al mejor ejército del mundo. Escribía Zaragoza al presidente Juárez, luego de la Batalla de Puebla en 1862.iniciando una senda gloriosa y consolidando una gran institución; el Ejército Mexicano. Garantizar la paz social, es el poder y la responsabilidad más grande que puede tener un ciudadano mexicano. Durante111 años México ha tenido un ejército de ciudadanos leales a la patria, que no olvida su misión; ser garante de la paz y la seguridad del pueblo”.
Como parte del evento cultural se tuvo la participación de los artistas de la institución que deleitaron a los asistentes, con sus bailes, canciones y voces, amenizando gratamente la estancia de quienes ahí se dieron cita.
Acto seguido, con la algarabía de los alumnos, se procedió a la cuenta regresiva para la inauguración oficial de un “comedor escolar”, un proyecto que representa un gran avance en la mejora de las instalaciones educativas tanto, para la Escuela Art. 123 “18 de marzo”, como para la Ejercito Mexicano, que comparten instalaciones, en ambos turnos.
La construcción de este comedor no solo promueve la alimentación adecuada de los estudiantes, sino que también fortalece el sentido de comunidad y bienestar en el entorno escolar.
No sin antes recibir el agradecimiento de directivos y docentes, que agradecieron esta singular obra en beneficio de la comunidad educativa y comentaron que afortunadamente la gestión de la arquitecta ha tomado en cuenta a sus instituciones, en atención a sus necesidades, ya otras administraciones anteriores los habían tenido en el olvido.
Por la noche, la Arquitecta Arrieta Pardo se trasladó a la localidad de Álamo Tortuga, sitio donde llevó a cabo otro acto de suma importancia para la comunidad. Se realizó el corte de listón y entrega oficial de la Ampliación de la Red Eléctrica, un proyecto que responde a las necesidades de desarrollo y crecimiento de la localidad.
Esta ampliación contempló trabajos de trazo, alineamiento y colocación de 48 postes de concreto reforzados, 7 transformadores, sistemas de tierra retenida y acometida, lo que representa un paso significativo hacia la mejora de los servicios básicos en esta localidad. !Y se hizo la luz¡ para este sector de la otrora localidad Santa Elena.
Estas inauguraciones representan un logro en la gestión de la Arq. Lilia Arrieta, son un reflejo del compromiso y trabajo en equipo de toda la comunidad de Álamo Temapache.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso de las autoridades municipales y locales con el progreso y el bienestar de los habitantes de esta pintoresca localidad. ¡Con autentico, Orgullo Huasteco!.
Comments