![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_dc3d85988fed48b0baf544a4de86d59b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_662,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fccac8_dc3d85988fed48b0baf544a4de86d59b~mv2.jpg)
Continuidad del Proyecto CONALEP 377.
La Arq. Lilia Arrieta anunció la construcción de una Plaza Cívica y un edificio de talleres para la carrera de Electromecánica en el CONALEP 377 Ing. Heberto Castillo Martínez.
Álamo, Temapache, Ver. – La educación es uno de los pilares fundamentales de la Administración encabezada por la Arq. Lilia Arrieta. En la clausura de la segunda generación de egresados del CONALEP 377, se presentó la inversión destinada a la expansión de la Institución.
La presidenta destacó que se ha avanzado en el desarrollo del proyecto, que incluye la creación de una Plaza Cívica, una cancha de usos múltiples y un edificio para los talleres. Esta expansión es crucial para proporcionar a los alumnos los espacios necesarios para su formación técnica.
El enfoque no solo está en mejorar la infraestructura, sino también en garantizar que la Institución ofrezca una formación técnica de calidad. Esto permitirá a los estudiantes obtener una titulación que facilite su entrada al mercado laboral y la continuación de sus estudios universitarios.
El objetivo es reducir la deserción escolar y apoyar a los estudiantes en su desarrollo personal y profesional. Es esencial que los egresados reconozcan el impacto y la relevancia de esta Institución en su formación.
La Administración apuesta por la educación como motor clave para la transformación del país, promoviendo su desarrollo desde el ámbito municipal. Las obras en curso, incluyendo el andador y el parque Benito Juárez, son parte de una modernización integral que la ciudad necesita y merece.
Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, director general del CONALEP en el estado de Veracruz, también participó en el anuncio. Destacó que la inversión traerá beneficios significativos para la institución y contribuirá al aumento de la matrícula.
Comments