La danza es una forma de trasmitir que se está de fiesta ante la llegada de los fieles difuntos
Álamo Temapache, Ver.- “Las tradiciones se mantienen vivas gracias al festival Mihcailhuitl a través del cual se promueven diferentes actividades que forman parte de la cultura huasteca y que por ende son un antecedente de nuestras tradiciones, las cuales promovemos con el firme objetivo de preservarlas y se trasmitan de generación en generación”, dijo la presidenta municipal Lilia Arrieta en el marco de las festividades de día de muertos.
La alcaldesa reconoció y agradeció la destacada participación de diferentes instituciones educativas en el desfile de cuadrillas que tuvo lugar este martes por la tarde y que a pesar de la temperatura baja que se registró participaron de manera entusiasta y festiva.
En el desfile que se desarrolló por la avenida Independencia se dio la participación de alrededor de 500 alumnos pertenecientes a la secundaria federal “18 de Marzo”, al COBAEV-05, CONALEP 337, UPAV Bachillerato, UPAV universidad de las carreras psicopedagogía, trabajo social, derecho y criminología y criminalística y del ITSAT extensión Álamo.
Además se contó con la valiosa participación del ballet folklórico Sihuatekihua en las categorías infantil, juvenil y adulto mayor y la cuadrilla de la comunidad de Chapopote de Núñez.
Más tarde, en la explanada del palacio municipal todas las cuadrillas hicieron su presentación, siendo aplaudidas por parte del público presente que abarrotó el lugar para disfrutar de la música y bailes huastecos, rasgo característico de los mexicanos que lejos de sentirse tristes por la ausencia de los seres queridos a través de estas expresiones manifiestan estar de fiesta ante su llegada de manera espiritual y esto ha pasado a formar parte de la cultura y tradición de los alamotemapachenses.
Comments