top of page

DIF Municipal y Jurisdicción Sanitaria llevan a escuelas campaña educativa

DIF Municipal y Jurisdicción Sanitaria llevan a escuelas campaña educativa de prevención contra el dengue.


*Se fortalece el combate al mosquito transmisor con acciones en promoción de salud, participación social y comunicación educativa.


Álamo Temapache, Ver.- El Gobierno Municipal que encabeza Lilia Arrieta, a través del DIF Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y el Centro de Salud de Pueblo Nuevo efectúan la campaña educativa de prevención contra el dengue.


Con el fin de contrarrestar el incremento de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti llega a las Instituciones Educativas jornadas de educación y prevención contra el dengue, con diversas actividades lúdicas generando en los alumnos conocimientos sobre este tema.


El día de hoy se visitó el preescolar Citlali Yeyetzi y la primaria Ricardo Flores Magón, ambos planteles ubicados en la Colonia Heroica, sonde se llevaron a cabo trabajos para educar en la prevención y control del dengue mediante charlas, dibujos, carteleras, juegos didácticos y un sketch, a fin de que docentes y estudiantes se conviertan en multiplicadores de la información en sus hogares a través de las buenas prácticas y eliminación de depósitos o criaderos.


De acuerdo con la Presidenta del DIF Municipal, Lic. Asenet Castro Arrieta: “Todas estas campañas y estrategias son claves para insistir en la importancia de revisar todos los días los patios y jardines de colegios, viviendas y el entorno institucional o laboral, mantenerlos limpios y eliminar todos los objetos inservibles que puedan fungir como depósitos para el mosquito transmisor del dengue, ya que la eliminación de criaderos es la forma más efectiva de combatirlo” recalcó.


El personal capacitado y especializado de la Jurisdicción Sanitaria enfatizó que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito, pues explicaron que la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas, así también emitieron algunas recomendaciones para inspeccionar el entorno y con la adecuada información y participación de todos y todas se pueda frenar la propagación del dengue, zika o chikungunya.


Ante la proliferación de casos de dengue, es de vital importancia que la población de las zonas rurales y urbanas hagan un esfuerzo por prevenir la reproducción del dengue y es importante adoptar medidas preventivas tanto a nivel individual como comunitario, es por ello que está campaña seguirá llegando a más colonias y comunidades del municipio.


La colaboración entre la comunidad y las autoridades locales es fundamental para garantizar la erradicación de los criaderos de mosquitos y la protección de la población vulnerable, como es el caso de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.






Comments


bottom of page