top of page

Gobierno Municipal capacita a Agentes y Subagentes Municipales

El Instituto Municipal de la Mujer detalla el MIAV a primeros respondientes quienes atienden a víctimas de violencia.


Álamo Temapache, Ver.- El H. Ayuntamiento que encabeza la Arq. Lilia Arrieta a través del Instituto Municipal de la Mujer realizaron en el auditorio del DIF la capacitación con Agentes y Subagentes Municipales donde presentaron el modelo de atención a la violencia de género.


El modelo integral de atención a víctimas de violencia de género (MIAV) “Objetivo Violencia Cero”, es la gran apuesta de los servicios sociales para la atención a víctimas de violencia de género, facilita la coordinación entre profesionales para dar una respuesta integral a cada víctima adaptada a sus necesidades en cada momento.


“Este modelo tiene como objetivo garantizar a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral con un enfoque sistémico, psicosocial, de derechos humanos, de género, diferencial y especializado para la recuperación del proyecto de vida de la persona, entendemos que el proyecto de vida es el potencial de realización personal de la víctima, considerando su vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades y aspiraciones, que le permiten fijarse, razonablemente, determinadas expectativas y acceder a éstas, buscamos con esto reconstruir el proyecto de vida, contribuir a la resiliencia de la persona y restablecer sus derechos humanos”, expresa la Presidenta Municipal.


La Titular del Instituto Municipal de la Mujer resalta que el MIAV se basa en la efectiva coordinación de todas las instancias implicadas en la atención a las víctimas gracias al trabajo en red de los profesionales de diferentes organismos con la finalidad de prestar una mejor atención a las mujeres víctimas de violencia de género y optimizar los recursos disponibles, un enfoque proactivo que, superando el modelo que actúa a partir de la denuncia e incidiendo en la detección precoz de las situaciones de maltrato, permita iniciar la intervención desde el minuto cero.


Dentro de estas bases resalta la asignación de un profesional de referencia que acompañará a la mujer a lo largo de todo el proceso y activará todos los mecanismos y servicios que ella y las personas a su cargo puedan necesitar. El apoyo integral y personalizado, materializado en un proyecto individualizado que cubrirá la prevención, la seguridad, la asistencia con recursos especializados y la plena integración social.


La presente administración continuará trabajando para erradicar la violencia de género donde impere la paz e igualdad entre los ciudadanos.



Comments


bottom of page