Gobierno Municipal imparte conferencia motivacional y prevención del bulliyng en escuelas de nivel medio superior.
* El COBAEV 05, CBTA. No. 57 y el TEBAEV de la Unión recibieron esta conferencia a cargo del Dr. Edgar Dueñas Guzmán.
Álamo Temapache, Ver.- El H. Ayuntamiento que preside Lilia Arrieta a través de la Dirección de Educación llevó a los planteles educativos la conferencia sobre bullying desarrollada por el coach Edgar Dueñas Guzmán miembro activo del equipo Internacional de Liderazgo "Maxwell Leadership".
La alcaldesa expresa que el objetivo de llevar estos temas a las escuelas es que los alumnos aprendan a identificar de manera clara qué es el bullying, los diversos tipos que hay y cómo este ha cambiado debido al uso inadecuado que se le da a las redes sociales, así como las estrategias que pueden implementar dentro de su salón de clases para convivir sanamente.
Se explicó el concepto bullying que fue utilizado por primera vez por el psicólogo noruego Olweus, refiriéndose a él como acciones negativas que incluyen, decir cosas desagradables, poner motes, ignorar, excluir, golpear, amenazar, entre otras, acciones negativas que se producen de forma repetida y durante un tiempo, es decir, que no se trata de un acontecimiento aislado.
Se mencionó que la educación de hoy en día ya no tiene como objetivo principal la transmisión de conocimientos teóricos sino que ahora se trata de dotar al alumnado de habilidades necesarias para seleccionar e interpretar objetivamente la información que necesita, desarrollando en él pensamiento crítico y razonamiento lógico.
En esta conferencia se abordó a detalle el Cyberbullying como aquellos comportamientos que se repiten y que buscan atemorizar, enfadar o humillar a otras personas, por ejemplo: Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales. Se referencio el Happy Slapping que consiste en la grabación de una agresión física, verbal o sexual y la difusión online mediante las tecnologías digitales, se citó el dating violence la violencia en el noviazgo, cualquier agresión física, psicológica, mental y sexual con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona.
En las estrategias para evitar el bullying mencionaron radica estar siempre alerta, escuchar atentamente sin desestimar las situaciones, romper con la tendencia a normalizar estos actos, zonificar las áreas de riesgo y educarse en el uso de protocolos de acción.
Esta administración seguirá llegando a más instituciones académicas con el propósito de brindar herramientas en el conocimiento de temas de interés a fin de lograr el bienestar de las y los jóvenes.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_82174822b1024186994f7ab5f07b07a4~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_734,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_82174822b1024186994f7ab5f07b07a4~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_db12e533581c4e8f922e171399b9b56d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_db12e533581c4e8f922e171399b9b56d~mv2.jpeg)
Comments