top of page

Habrá paros en plantas del Corredor Industrial de Altamira ante crisis del agua en Tamaulipas

Habrá paros en plantas del Corredor Industrial de Altamira ante crisis del agua en Tamaulipas


Por estos paros programados se estiman pérdidas de hasta un millón de dólares al día, informaron los empresarios.

Los niveles críticos en el sistema lagunario del río Tamesí han llevado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira a racionar el agua para las industrias, lo que ha generado que comiencen los paros de operaciones en las empresas del sur de Tamaulipas a partir de este lunes 13 de mayo.


La Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (Aistac) envió un aviso a los asociados para que se preparen y actúen según sus necesidades en cada planta para enfrentar esta situación, señaló el coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua, Luis Apperti Llovet.

"Hay algunas plantas que necesitan de 24 a 48 horas para detener la operación y poder limpiar todos los reactores para evitar un daño mayor, ya que una industria que no recibe el agua necesaria y tiene que parar puede quedar a la mitad del proceso", explicó.



Confirmó que para la noche de este lunes 13 de mayo van a detener la producción en al menos dos empresas del Corredor Industrial en Altamira y que las demás también lo harán si no se resuelve el problema de la falta de agua.


"Recibimos información de que el flujo de agua es tan pequeño que no podrán mantener en operación sus equipos en dos plantas", indicó sin dar los nombres de las que efectuarán este paro.


Revelan impacto económico por los paros programados

Al no tener agua las industrias y al detener su producción, pierden hasta un millón de dólares al día. Las afectadas son 17 plantas del Corredor Industrial, conectadas al sistema Dima de Comapa, señaló Apertti Llovet.

Advirtió que las empresas de Altamira no están pensando en cerrar, sino en solucionar el problema de fondo e incluso a largo plazo.


"No queremos perder puestos de trabajo ni volumen de producción, porque muchas plantas en la zona sur son los únicos productores de materias primas a nivel nacional e internacional, lo que podría afectar cadenas de suministro en México y el mundo".


En el Corredor Industrial de Altamira se producen polipropileno, PET, PVC y ABS, que son plásticos altamente especializados.


Además, se producen otros productos como negro de humo, hules sintéticos, pigmento blanco y DMT. La mayor parte de la producción de resinas de Altamira se destina a Estados Unidos, Centro y Sudamérica, con algunas exportaciones ocasionales a Europa, mientras que el resto se consume en el mercado nacional.


Comments


bottom of page