Iniciará Gobierno Municipal y Jurisdicción Sanitaria brigadas comunitarias para atención de la salud mental.
*El objetivo es identificar, diagnosticar y brindar tratamientos oportunos a pacientes.
Álamo Temapache, Ver.- El Gobierno Municipal que encabeza la Arquitecta Lilia Arrieta, a través del DIF Municipal que preside la Lic. Asenet Castro Arrieta mediante la Dirección de Salud que dirige el Doctor Raúl Ramírez León, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. II y el Departamento Salud Mental - Adiciones llevaron a cabo la reunión de coordinación de brigadas comunitarias de salud mental.
La Alcaldesa Lilia Arrieta ha resaltado la importancia que en la actual Administración tiene la salud mental, por lo que atender y prevenir en niños y jóvenes temas emocionales como estrés, dependencia, depresión, mismo que pueden llevar al suicidio, ha sido parte de la agenda constante.
“El propósito de las brigadas comunitarias es identificar, diagnosticar y brindar tratamientos oportunos a pacientes con trastornos mentales o alguna adicción frecuente, para dar una mejor atención se capacita a los trabajadores de la salud que conformarán estas brigadas, con la finalidad de proporcionarles a los participantes conocimientos sobre los factores protectores y de riesgo que demandarán su atención en la comunidad”, explicó la edil.
Esta reunión sostuvo lugar en el auditorio del DIF Municipal donde los expertos del tema proporcionaron a los asistentes su vasto conocimiento en la materia, el Mtro. Cristian Treviño Guerson; Jefe Estatal del departamento de Salud Mental, Dra. Nancy Perez Antonio; Subjefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Psicól. Rosalinda Sequera Gallardo; Enlace jurisdiccional de salud Mental y a la Mtra. Karen Rodríguez Vázquez; Encargada de Estrategia de Bridagas de Salud Mental (BSM) explicaron el propósito de las brigadas, proceso de conformación y desarrollo de las mismas.
A esta reunión asistieron los representantes de las comunidades como comisariados, agentes y sub agentes municipales así como personal del H. Ayuntamiento, personal del Centro de Salud y docentes de instituciones de nivel medio superior.
En esta importante concentración se les dieron a conocer las estrategias estatales y federales, así como los lineamientos de su implementación, para que desarrollen las competencias necesarias y puedan realizar actividades de promoción a la salud mental a nivel comunitario.
Con estas capacitaciones se coadyuva a la mejora continúa en los servicios de salud que se le ofrecen a la población, y además el personal que la recibe pueda replicar los conocimientos adquiridos en sus unidades, logrando así la sensibilización en el personal operativo para poder erradicar los estigmas sociales que persisten en torno a la salud mental.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_169607c6986a40789ab9320d33d3262d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_169607c6986a40789ab9320d33d3262d~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_4e960ac8d69b49d1b731c12bea215622~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_4e960ac8d69b49d1b731c12bea215622~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_69ba150126654a7bb328a78507542617~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fccac8_69ba150126654a7bb328a78507542617~mv2.jpeg)
コメント