*Las inscripciones se cierran el próximo viernes 8 de septiembre en la oficina de Arte y Cultura.
Álamo Temapache, Ver.- En el marco de las festividades del mes patrio se organizan diferentes actividades para que la población participe y otros más disfruten de evento acorde a la fecha, prueba de ello es el concurso de canción regional mexicana, así lo dio a conocer la presidenta municipal Lilia Arrieta.
Bajo la organización de la Dirección de Arte y Cultura se lanzó la respectiva convocatoria, la cual se cierra el próximo viernes a las 6 de la tarde, por lo que las personas interesadas deberán de acudir para registrarse a las instalaciones de lo que antes fue la biblioteca municipal en las inmediaciones del parque “Benito Juárez”.
Es importante que los participantes -que deberán de ser solistas- tomen en consideración las bases que emite la convocatoria como que la canción a interpretar sea de los géneros de mariachis, rancheras, corridos, norteño y/o bandas, la cual deberán entregar una hora antes del evento en una memoria USB y no se podrá participar con música viva.
El concurso contará con jurado calificador con reconocido prestigio y serán profesionales de la música, se realizará en dos fases, la primera el sábado 9 y domingo 10 de septiembre a las 19:00 horas en la explanada del Palacio Municipal y la segunda que será la fase final el día 14 de septiembre en el mismo horario y mismo lugar.
La participación de cada uno de los solistas se determinará en un sorteo y no se aceptarán cantantes que hayan obtenido primeros lugares en concursos anteriores.
Los aspectos a calificar serán: entonación, ritmo, modulación, cuadratura, afinación, desenvolvimiento escénico y vestuario.
Los ganadores recibirán un premio en efectivo repartidos en los tres primeros lugares de la siguiente manera: primer lugar 5 mil pesos, segundo lugar 3 mil pesos y tercer lugar 2 mil pesos.
El Gobierno Municipal impulsa actividades con el arte y la cultura mexicana y sobre todo la participación de los talentos alamotemapachenses para proveerlos de espacios que requieren para realizar sus manifestaciones artísticas y que forman parte de la identidad cultural mexicana.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_6e37241f06bf4b6e93f9f116e7e1bdc3~mv2.jpeg/v1/fill/w_720,h_1001,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fccac8_6e37241f06bf4b6e93f9f116e7e1bdc3~mv2.jpeg)
Comments