top of page

Mueren 83 monos aulladores por calor extremo en Tabasco



El extremo calor en Tabasco ya sumó 83 muertes de monos aulladores, especie en peligro de extinción.

83 monos aulladores han muerto en Tabasco durante los últimos días por el calor extremo, la prolongada sequía, y los incendios que han provocado la deforestación y degradación del hábitat.


Debido a ello, Gilberto Pozo Montuy, director de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A. C (Cobius), señaló que este lunes inició la instalación de unidades de atención médica en Comalcalco y Cunduacán, con veterinarios y especialistas en primates, para dar atención a los ejemplares de mono saraguato afectados por el calor extremo.

Las primer unidad de atención médica estará en la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y otra en Cunduacán, en una sede por definir, y de ser necesario se hará lo propio en otros municipios del estado, según lo demande la población.



Desde el pasado 4 de mayo a la fecha, esta organización ha recibido 83 reportes por la muerte de monos aulladores en al menos 30 localidades del estado.



Pese al aumento de mortandad de los monos aulladores, el director de Conservación de la Biodiversidad informó que autoridades como PROFEPA, SEMARNAT y el gobierno del estado no han establecido estrategias para atender esta emergencia ambiental que impacta directamente en una especie en peligro de extinción.


Ante esta situación, los integrantes de la sociedad civil han buscado el apoyo de los médicos veterinarios, de la UJAT e investigadores para establecer un comité de atención e implementar acciones para rescatar a estos animales.

Este domingo se establecieron brigadas en estos dos municipios con el fin de identificar a los monos que necesitan ayuda, establecer criterios de actuación y dar información a los habitantes que deseen involucrarse.


Commentaires


bottom of page