top of page

Organiza Gobierno Municipal el Mihcailhuit, tradición que vive.

*Se fomentan las tradiciones a través de las expresiones artísticas.


*Se podrá disfrutar de los bailes y la música de huapangos.


Álamo Temapache, Ver.- Como parte de la preservación de las tradiciones en el municipio y en la zona huasteca, la administración pública municipal que preside Lilia Arrieta dio a conocer las actividades que se realizarán en el marco del festival Mihcailhuit, que forma parte del rescate y preservación de las fiestas que nos dan identidad.


Mihcailhuit, tradición que vive, es como el actual gobierno municipal ha denominado todas actividades relacionadas con las festividades previas al Día de Muertos y que en este año no son la excepción, pues como es parte de las costumbres de los alamotemapachenses se realiza esta festividad que antecede a los preparativos de la celebración de Todos los Santos.


La alcaldesa dio a conocer que para el próximo domingo 22 de octubre a las 9 horas se dará inicio con la Misa Huasteca, teniendo como escenario la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.


Más tarde, a las 11 de la mañana la plaza dominical será el marco perfecto para que propios y extraños disfruten del baile de los integrantes de diferentes ballet folklóricos, así como de la música de los tríos huastecos. Para tal fin se instalarán diferentes entarimados en las inmediaciones de la plaza.


Para cerrar con "broche de oro" en la explanada del palacio municipal a las 6 de la tarde dará inicio la huapangueada que el disfrute de chicos y grandes, en la que habran de hacer su presentación diferentes cuadros artísticos acompañados de música huasteca.


El gobierno municipal continuará coordinando actividades para que las tradiciones del municipio y de la huasteca se preserven y sigan trasmitiendose de generación en generación.




Comments


bottom of page