_Invita Asenet Castro Arrieta a participar en las diversas actividades que se han preparado para la “Fiesta de Todos los Santos”. _
Álamo Temapache, Ver.- Como parte de las actividades que se han preparado para la Fiesta de Todos los Santos Mihcailhuitl “Tradición que vive”, este martes inició el taller para la elaboración del pan de muerto, realizado en las instalaciones del DIF Municipal.
La Lic. Asenet Castro Arrieta, presidenta de este organismo destacó la participación de las familias para preservar una de las tradiciones de mayor arraigo en la zona de la huasteca y una de las más representativas de todo México.
“En el DIF Municipal estamos muy complacidos por la realización de este emocionante y educativo taller, como parte de nuestras actividades de fomento de la cultura y las tradiciones de nuestra querida comunidad, pues el pan de muerto es un elemento emblemático de la Fiesta de Todos los Santos y deseamos que esta tradición perdure y se transmita de generación en generación.
“Sin dejar de lado que este taller es una oportunidad única para que los habitantes de Álamo Temapache aprendan a elaborar pan y que las familias se reúnan y participen juntas en esta experiencia creativa”, expuso Castro Arrieta.
Durante el taller, el cual continuará este miércoles 25 de octubre de 09:00 a 13:00 horas, los participantes recibieron instrucciones detalladas de parte de la maestra Magdalena Curiel, una experimentada repostera quien compartió sus conocimientos y técnicas para crear pan te muerto artesanal. Además, este taller es una oportunidad para promover la convivencia y la unión entre familias y amigos, ya que podrán disfrutar de la elaboración de pan de muerto juntos.
Para fomentar aún más el espíritu comunitario, el próximo 29 de octubre a las 17:00 horas se realizará la Feria del Tamal, Pan de Muerto y Chocolate en la Explanada de Palacio Municipal, donde podrán exponer y poner a la venta sus creaciones, representando también una oportunidad de negocio para el mejoramiento de la economía familiar.
Asenet Castro Arrieta agregó que este taller, así como todas las actividades plasmadas en la cartelera de la Fiesta de Todos los Santos Mihcailhuitl “Tradición que Vive”, son gratuitas, en seguimiento con el compromiso de servir a la comunidad y enriquecer nuestra cultura. Invitó a todos a participar en la oferta dispuesta y agradeció a los voluntarios y colaboradores que las hacen posible.
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_afe258567fe741ceb6511aeaa3a88afc~mv2.jpeg/v1/fill/w_899,h_1599,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fccac8_afe258567fe741ceb6511aeaa3a88afc~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fccac8_56ecd2b3f2ad40ab85957fffc51792fd~mv2.jpeg/v1/fill/w_897,h_1142,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fccac8_56ecd2b3f2ad40ab85957fffc51792fd~mv2.jpeg)
Comments