Álamo Temapache Trabajará con Pueblos Originarios para Acceder a Beneficios Federales.
Este avance refuerza el compromiso del H. Ayuntamiento de Álamo de promover la inclusión y el desarrollo de las comunidades indígenas: Lilia Arrieta.
Álamo Temapache, Ver. - La presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Álamo Temapache, Arq. Lilia Arrieta, anunció un firme compromiso para trabajar de la mano con las 114 comunidades indígenas del municipio, recientemente inscritas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Este esfuerzo se enmarca en la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca llevar beneficios directos a los pueblos indígenas mediante proyectos de desarrollo como la construcción de caminos artesanales.
La presidenta destacó que este programa, iniciado en Oaxaca y ahora presente en Veracruz, permitirá a las comunidades indígenas del municipio gestionar y ejecutar la construcción de caminos con su propia mano de obra, lo que no solo mejorará la infraestructura local, sino que también generará empleo directo en las comunidades, fortaleciendo la economía local.
“Es un orgullo que nuestras comunidades puedan acceder a estos beneficios. Este apoyo les llega de manera directa, permitiéndoles construir sus propios caminos y recibir una remuneración por su trabajo, manteniendo viva la economía del municipio”, afirmó la presidenta municipal.
Además, subrayó la importancia de la reciente inclusión de las comunidades afrodescendientes en la Constitución, un reconocimiento impulsado por el presidente López Obrador, que busca garantizar la visibilidad y restitución de derechos para todos los pueblos originarios y afrodescendientes del país.
Este avance refuerza el compromiso del H. Ayuntamiento de Álamo Temapache de promover la inclusión y el desarrollo de las comunidades indígenas y afrodescendientes, trabajando conjuntamente para lograr la transformación y el bienestar de todos los ciudadanos del municipio.
Comments